Bueno como no hace falta
presentar al utilitario más vendido en España, vamos con la motorización de
este. Se trata de un 1.400cc cuatro cilindros de 85cv, potencia a priori
suficiente para mover un coche de 1100kg.
EXTERIOR
Por fuera es un coche atractivo,
con cierto diseño deportivo (el que SEAT da a sus productos), aunque en esta
versión Style, sus llantas de 15 pulgadas no acompañen mucho, (casi mejor, para
no engañar a nadie, ya que su motor ofrece pocas sensaciones deportivas).
También le resta un poco de deportividad la cuestión de ser 5 puertas, el SC (3
puertas) destila mas mala leche.
Como siempre no nos metemos mucho
con el Exterior porque para gustos los colores.
INTERIOR

Las plazas delanteras son muy
confortables, y como acostumbra SEAT, los asientos exquisitos con una gran
sujeción lateral. Las plazas traseras, como buen utilitario, estrechas. Tres
personas ni para ir a comprar el pan, y dos, si no son muy grandes ni
conductores ni pasajeros, podrán hacer algún viaje que otro, eso sí, de fin de
semana, porque el maletero tampoco es maravilloso. Digamos que si quieres ir de
vacaciones en él, máximo tres personas. Pero no olvidemos que estamos en un utilitario
y el cometido no es ese.
CONDUCCIÓN
En este contacto el coche se ha
probado solamente en ciudad, la sensación principal ha sido de un coche suave y
cómodo, es decir, perfecto para ciudad. De esto tienen buena culpa dos
protagonistas; su motor, suave y muy
silencioso. Cuando se arranca nos regala un pequeño bramido, pero luego se
silencia, hasta tal punto de que, a temperatura óptima, tener que mirar el
cuenta revoluciones para asegurarnos que no se ha calado. El otro son las
suspensiones, claramente orientadas al confort, pero siendo más agresivos
cumplen muy bien.
La potencia es más que suficiente
para la urbe, aunque se echa en falta un poco más de fuerza a bajas
revoluciones. Bien es cierto que íbamos 5 personas lo que lastra mucho las
salidas desde parado.
De consumos, como todo el mundo
sabe, depende mucho de la ciudad donde se mida, en este caso ratonera, nada de
circunvalaciones, semáforos en cuesta, bastante tráfico…La cifra arrojaba 9.5l/100,
pero en esas condiciones y con 5 personas, no me parece tanto. En todo caso, es
irrelevante. Según otras fuentes el consumo en ciudad se suele estabilizar en
unos 8l/100km. En autovía unos 6l/100 y en carretera, con mucho tacto puedes
ver algún 4 en condiciones favorables, aunque lo normal son 5.5. Mediciones de
ordenador abordo. Según Sprintmonitor el consumo medio ronda los 7l/100, me
parece bastante aceptable.
Por lo demás algunos elementos de
serie en este acabado facilitan mucho su manejo en ciudad, como el Hill Holder
(asistente en pendientes), sobre todo con cinco tíos dentro, o el
climatizador. A este asistente habrá que acostumbrarse, puede que las primeras
veces se te cale el motor. Otro equipamiento destacable para un utilitario de
esa época es el Climatizador Automático, elevalunas traseros eléctricos,
control de crucero o antinieblas cornering.
En cuanto a motores, me parece la
opción más acertada que se ofrecía en ese momento, aunque el más vendido haya
sido el 1.9 tdi 105cv luego sustituido por el 1.6 tdi. El 1.2 60cv y el 1.2 70 (básicamente
el mismo motor) los descartaría por ser tricilindricos poco refinados, bien es
cierto que gastan algo menos, pero aparte del refinamiento, en caso de
urgencia, un viaje un poco largo será un suplicio, por no decir que vienen únicamente con equipamientos muy básicos. Los TDI´s los descartaría porque para
moverte por ciudad, no son los más idóneos, sufrirán mucho y las averías serán
más comunes. En todo caso, si transitas muchas circunvalaciones, podría ser una
opción. Con el 1.2 75 o 1.4 80cv sería suficiente, pero el traqueteo de los 3
cilindros será insoportable con el paso del tiempo, así que optaría por el 1.6
tdi 90cv. Ya los tdi 105cv y los tdi 143cv, me parecen demasiada potencia para
un utilitario, cuando, en caso de necesitar hacer carretera tenías el León por
poco más.
Actualmente los motores TSi son
bastante mejores, aunque el turbo habrá que cuidarlo. Para un uso 100% urbano,
prefiero el atmosférico 1.4. más fiable. El 1.2 tsi de igual potencia que el
1.4 ya si es un coche apto para hacer viajes largos, aunque tampoco el idóneo.
LO MEJOR
+ Suavidad y silencio del motor
+ Equipamiento de serie
+ ¿Estética?
LO PEOR
+ Motor perezoso
+ Espacio plazas traseras
+ Calidad de algunos materiales
ANTECESOR: Seat Ibiza III R 1.4 85cv Stylance
PREDECESOR: Seat Ibiza IV R 1.2 Tsi 85cv Style I-Tech
No hay comentarios:
Publicar un comentario